Cambio de
ordenador. Instalación de Magisfor
A-Para añadir un puesto de trabajo
(Magisfor edición multipuesto):
Si lo que desea es ejecutar Magisfor desde un nuevo puesto de
trabajo bastará con instalar en el puesto de trabajo
las librerías del
sistema (LIBRERIAS.exe)
que las tiene en esta Web en el apartado
ACCESORIOS.
Para tener acceso desde un puesto de trabajo:
1-Debe
estar compartida la carpeta MagisFor del servidor con
todos los permisos de lectura y escritura (más
abajo de esta página se explica como hacerlo)
2-Una vez bien compartida, desde el nuevo puesto de trabajo debe
buscar esa carpeta a través de la red. Abre esa carpeta desde el
puesto de trabajo, busca el archivo "MagisFor.exe" (es posible
que solo vea "MagisFor") y hace un
acceso directo en el
escritorio del puesto de trabajo.
Ahora ya puede ejecutar el programa desde el nuevo puesto de trabajo.
La primera vez que entre, Magisfor le dirá que
no tiene licencia. Aparecerá un
código que nos ha de
enviar para que le demos la
clave correspondiente.
B-Si desea instalar el programa completo en un nuevo
ordenador (va a cambiar el servidor), ha de hacer lo siguiente:
1-Copiar toda la carpeta
Magisfor del viejo ordenador al nuevo:
-Si está instalado dentro de "C:\Archivos de Programa(X86)"
lea esto
-Si el programa está instalado en "C:\MagisFor" (o X:\MagisFor en
donde X es cualquier letra de disco duro):
Magisfor es un programa de
32 bits.
Para instalarlo en un nuevo ordenador:
Debe copiar la vieja carpeta
"MagisFor"
(normalmente es "C:\MagisFor") en el nuevo
ordenador en "C:\" (o en cualquier otro lugar pero nunca
en "C:\Archivos de programa"). Puede copiarlo a través de la red o bien pasarlo con un pendrive.
Con eso ya está el programa instalado en el nuevo ordenador,
pero Magisfor todavía no puede funcionar en ese nuevo ordenador porque
le faltan las librerías del sistema
(LIBRERIAS.exe)
que las tiene en esta Web en el apartado
ACCESORIOS.
Muy importante:
Por favor
lea atentamente en ACCESORIOS la explicación
para instalar las librerías del sistema, ya que instalar una librería
más antigua que la que ya tiene puede ser catastrófico.
Puede suceder que al instalar las librerías aparezca un mensaje diciendo
que
"Instalar no puede continuar porque algunos archivos del sistema
no están actualizados....".
En ese caso simplemente debe reiniciar
el sistema y volver a instalar las librerías.
Para poder ejecutar el programa en el mismo
servidor, deberá hacer un
acceso directo a MagisFor.exe que se
encuentra dentro de la carpeta MagisFor. Es posible que no vea la
extensión .exe.
Ahora ya funcionará Magisfor en el ordenador donde lo ha
instalado, pero debe compartir la carpeta MagisFor para que otros
puestos de trabajo de su red puedan verla.
Nota1: La primera vez que entre a Magisfor aparecerá un código y
le pedirá la clave correspondiente. Tenga en cuenta que cada ordenador
tiene un código y una clave diferente. La clave deberá pedirla a su
proveedor. Si es una sustitución de ordenador, deberá también darle a su
proveedor el código del ordenador que ya no se va a usar. (Ese código
puede verlo en la ventana de entrada a Magisfor donde introduce el
usuario y la contraseña, al pulsar el botón
"C".

Nota2:
Si va a ejecutar Magisfor desde múltiples puestos de
trabajo, es
muy aconsejable que utilice el Servidor (ordenador
donde está instalado Magisfor) lo menos posible, ya que un uso masivo de
este puesto hará que no se puedan atender las peticiones de otros
puestos.
Para compartir la carpeta MagisFor del
servidor:
1-Clic con el botón derecho del ratón sobre la carpeta
"MagisFor"
y selecciona la opción
Propiedades. Aparece esta
ventana:

Vaya a la
pestaña "Compartir".
Aparece esta ventana:

Aquí pulse el botón
"Uso compartido avanzado".
Aparece esta ventana:

Seleccione la opción "Compartir esta carpeta" y
luego pulse el botón
"Permisos". Aparece esta ventana:

En esta ventana es
importantísimo marcar todos los
permisos Control total, Cambiar y Leer.
Como nombres de grupos o usuarios, es fundamental que
seleccione
"Todos".
Si le aparece por defecto "Todos", puede saltar al
punto
"B"
Es posible que no vea como grupo de usuarios "Todos",
en ese caso, debe pulsar el botón
"Agregar". Aparece esta
ventana:
Asegúrese que en "Tipos de objeto" están todos
activados, si no lo están, pulse el botón
"Tipos de objeto" y
active todas las casillas.
En el cuadro de texto para nombres de objetos escriba "Todos"
y pulse el botón
"Comprobar nombres".
Aparece una ventana de este
tipo:

Seleccione el objeto "Todos" y pulse el botón
"Aceptar". Aparece esta ventana:

Ahora "Todos" está subrayado. Pulse el
botón "Aceptar". Aparece esta ventana:

B-Compartiendo la carpeta Magisfor...
Al pulsar el botón
"Aceptar"
aparece esta ventana:

Ya hemos definido los permisos (para "Todos"), así que
solo nos falta pulsar el botón
"Aceptar". Aparece la primera
ventana:

Volvemos a pulsar el botón
"Aceptar"
y aparece
esta ventana:

Aquí es
imprescindible que seleccione la opción
"Aplicar cambios a esta carpeta y a todas las subcarpetas y archivos
y luego pulse el botón
"Aceptar"
Ahora ya tiene la carpeta "Magisfor" donde está todo
el programa, disponible en todos los ordenadores de su red.
En cada puesto de trabajo deberá instalar
las
librerías del sistema (LIBRERIAS.exe) y también deberá buscar a
través de la red
la carpeta compartida
MagisFor para hacer
un acceso directo a
"MagisFor.exe que se encuentra dentro.
Es muy importante
que haga clic con el botón derecho del ratón en ese acceso directo y
vaya a Propiedades => Compatibilidad => Ejecutar como administrador.
2-Instalar las librerías del sistema
(LIBRERIAS.exe).
Las tiene en esta Web en el apartado ACCESORIOS
(LIBRERIAS.exe).
Entra a ACCESORIOS y descarga las librerías.
Tenga en cuenta que si su ordenador tiene instalado
Windows 7 o superior, es posible que no le deje instalar las
librerías. Para instalarlas debe entrar a Windows como
Administrador.
Si no ha entrado como administrador con todos los permisos, puede tratar
de instalarlas haciendo lo siguiente:
-Haga clic con el
botón derecho del ratón en el
archivo que ha descargado
LIBRERIAS.exe
seleccione la opción
Propiedades => Compatibilidad
y marque la opción
Ejecutar este
programa como administrador. Si esa opción no está disponible quiere
decir que entró a Windows como administrador y no es necesario que haga
esto.

Es posible que su antivirus le diga que
LIBRERIAS.exe
contiene un virus.
No contiene ningún virus. MagisFor tiene
módulos que trabajan muy cerca de la máquina, por ejemplo, envía
informes, facturas etc a través de su servidor de correos (con la opción
de enviarlo directamente sin preguntarle nada) y a veces algunos
antivirus lo confunden con un virus. Configure su antivirus con las
excepciones de los módulos exe de MagisFor que envían correo. (Ejemplo:
Enviar2.exe, Enviar.exe que están dentro de la carpeta "Enviar"). El
antivirus Avast a menudo considera que el módulo de entrada a
MagisFor (MagisFor.exe) tiene un virus, esto es debido a que
MagisFor.exe tiene un botón para comprobar si hay actualizaciones
disponibles y trae datos de la Web para ver si su versión es más antigua
que la que hay en la Web.
Nota: El antivirus Avast
(y otros antivirus)
trabajan muy mal con Magisfor.
Si usted tiene la versión 8 o superior
de Windows, su sistema operativo ya lleva el mejor antivirus, "Windows
Defender", es de Microsoft y lo puede encontrar en el Panel de
Control. El problema es que si tiene instalado otro antivirus, Windows
Defender se deshabilita automáticamente.
Más información aquí.
Si con todo eso no pudo instalar las librerías, tiene
más información aquí
Si no pudo instalar alguna librería determinada, póngase
en contacto con nosotros y le diremos lo que debe hacer.
Para ejecutar MagisFor desde un puesto de trabajo:
-Sólo es necesario que ese puesto de trabajo tenga instaladas las librerías del
sistema (LIBRERIAS.exe). Si ya ejecutó alguna vez MagisFor desde ese
puesto de trabajo, no es necesario que las vuelva a instalar.
-Si ha instalado MagisFor en un nuevo ordenador, en el
puesto de trabajo deberá buscar ese nuevo ordenador a través de la red.
En Windows: Inicio => Red
y ahí verá el nuevo Servidor, busca la
carpeta compartida
MagisFor y hace un acceso directo a
MagisFor.exe
en el escritorio (es posible que el
.exe no lo
vea). Después de eso ya podrá entrar a MagisFor desde el puesto de
trabajo, pero si las impresoras están conectadas en el nuevo servidor,
deberá definirlas.
Tal vez quien instaló el Servidor lo que hizo fue
adjudicarle una letra de disco duro, en ese caso todo es más sencillo,
busque en "Mi PC" la letra del disco duro del servidor, ábrala y ahí
encontrará la carpeta MagisFor.
3-Definir las IMPRESORAS que va a
utilizar MagisFor:
Tanto en el SERVIDOR (donde está instalado MagisFor) como
en cualquier puesto de trabajo que ejecute MagisFor, debe definir las
impresoras que va a utilizar. El SERVIDOR y cada puesto de trabajo
imprimen por impresoras diferentes, o aunque sean las mismas, éstas
están conectadas a ordenadores diferentes con lo cual, para cada puesto
de trabajo, hay que definirlas yendo a:
Menú Configuración => Parámetros => Impresoras
Eso hay que hacerlo en todos los ordenadores desde donde
ejecuta MagisFor.
Otras cosas a tener en cuenta:
-Para que MagisFor pueda enviar correos, cada
ordenador desde donde va a ejecutar MagisFor debe de
tener instalado en su sistema un programa de correo que contenga la
interfaz MAPI
y además debe
decirle a Windows que ese es el programa predeterminado de su sistema.
Muy importante:
No sirven los programas de correos basados en la Web, ejemplo Gmail o
el nuevo Outlook web.
Más
información aquí
Funciona muy bien con los siguientes servidores de correos:
-Mozilla Thunderbird:
Es
una aplicación de correo de Mozilla gratuita, rápida, muy fácil de
configurar y personalizar.
Tiene muchas ventajas para utilizar este programa de correo con
MagisFor, ya que cuando envía un JPG, no lo transforma en una miniatura
ni lo introduce en SkyDrive o en OneDrive sino que lo envía como un simple fichero
adjunto con lo cual usuarios que tienen sistemas operativos antiguos
pueden leer bien el mensaje adjunto sin problemas.
Para que funcione con MagisFor, ha de decirle a
Windows que Thunderbird es su programa de correos predeterminado.
Además, para la edición profesional tiene otra ventaja:
Puede enviar todas las facturas en formato JPG o PDF de golpe sin que entre
envío y envío aparezca un mensaje.
Para que Magisfor pueda comunicarse con Thunderbird, es necesario que
instale
Thunderbird de 32 bits. (No funciona con Thunderbird de
64 bits).
Lo puede descargar aquí:
Descarga Thunderbird de 32 bits
en tu idioma — Thunderbird
Una vez instalado el programa de correos, es necesario
primero dar de alta una cuenta (sirve
cualquier cuenta) y comprobar
que funciona esa cuenta. (Thunderbird admite cuentas de
correo basadas en la Web: Gmail y Hotmail o cualquier otra
cuenta).
Luego hay que decirle a Windows
que quieres que ese programa sea el programa
predeterminado de correo. Por defecto
Thunderbird lo hace por usted.
También puede
hacerlo de forma manual: Para ello (en Windows)
vas a Configuración => Aplicaciones predeterminadas
=> Establecer valores predeterminados por aplicación,
buscas Thunderbird y pulsas “Establecer
este programa como predeterminado”. Asegúrate que
abajo dice:
Si no tienes Windows 10 u 11, vas a Panel de Control y buscas Programas
predeterminados o Aplicaciones predeterminadas y haces
aproximadamente lo mismo que he escrito arriba.
La primera vez que se envíe un email desde Magisfor, el
cortafuegos de Windows (Firewall) te va a mostrar un
mensaje diciéndote que alguien que no eres tú, está tratando
de enviar un correo (ese alguien es Magisfor) y te pregunta si lo quieres permitir.
Has de decirle que lo quieres permitir porque si dices
que no, lo bloquea y ya no funcionará más, tendrías que ir a
Panel de Control => Firewall para desbloquearlo.
-Cada puesto de trabajo tiene cosas que son sólo de ese
puesto, por ejemplo las impresoras que va a utilizar o los ficheros
adjuntos que va a enviar, etc, etc. Todo esto se guarda en una carpeta
denominada
MagisPar que se crea la primera vez que entra al
programa en el disco duro
C: de cada puesto de trabajo, es decir
que para que MagisFor funcione es imprescindible tener un disco duro C:.
Si tiene varios discos duros, MagisFor puede estar instalado en
cualquiera de ellos, pero el disco C: ha de existir porque la carpeta
MagisPar obligatoriamente ha de estar en el disco duro
C:
-Actualizaciones:
Cuando actualice MagisFor desde el mismo programa (pulsando el botón
comprobar actualizaciones o el botón "A" que hay en la ventana de entrada o desde el
menú Ayuda =>Buscar actualizaciones), no va a
tener problemas y no importa en donde esté instalado MagisFor, pero si
va a la Web a descargar una actualización, cuando la ejecute, deberá
cambiar la ruta de instalación si es necesario.
-Resolución de pantalla:
Nota: A partir de la versión 11, cada puesto de
trabajo tiene su resolución tamaño de las ventanas, letra, etc
personalizadas.
Cuando maximiza MagisFor se adapta siempre al tamaño de
su pantalla, no importa la resolución que tenga, pero es posible que el
tamaño de la letra sea demasiado grande o demasiado pequeño, o demasiado
destacado. Para cambiar los tamaños, el color y la negrita, debe ir a:
Menú Configuración => Parámetros => General. Ahí puede cambiar
todo eso. Debe desactivar las 4 opciones "Que decida el programa"
y definir sus letras, tamaños y colores.
Para los nuevos monitores, es aconsejable una letra con
un punto 10 y es mejor que la ventana principal del programa no esté
maximizada, sino que solo ocupe de izquierda a derecha 2/3 de la
pantalla y de arriba a abajo toda la pantalla.
MagisFor está programado en una pantalla de proporciones
4:3. Si lo maximiza en una pantalla panorámica quedará muy
desproporcionado, si su pantalla es panorámica es mejor que no lo maximice sino que lo estire
haciéndolo un poco más cuadrado (4:3).
Si Magisfor está instalado dentro de C:\Archivos de
programa(X86)
Aunque hasta la versión 12, Magisfor se instalaba en una de
estas dos carpetas:
En ordenadores de 32 bits:
C:\Archivos de programa\MagisFor
En ordenadores de 64 bits:
C:\Archivos de programa
(x86)\MagisFor
(para programas de 32 bits)
Nota importante:
Magisfor
no funciona correctamente si se instala
en C:\Archivos de Programa
cuando el ordenador es de
64 bits.
También suele dar problemas si está dentro de la carpeta "C:\Archivos
de programa (X86)". (Si está ahí,
debe ejecutar el programa como
Administrador, de lo contrario,
es muy probable que no funcione correctamente.
Es mucho mejor instalarlo
directamente en c:
C:\MagisFor
Esto evita problemas y además
es casi necesario,
ya que a partir de Windows 7, si una carpeta que está en
C:\Archivos
de programa (X86)\
o
C:\Archivos de programa\ y no está
compartida con
TODOS los permisos de lectura y escritura para TODOS
los usuarios, y no se ejcuta el programa como Adminidtrador,
Windows nos engaña y deja los ejecutables en la
carpeta Magisfor pero todos los archivos (fórmulas, productos,
recetarios etc...) los pasa a una carpeta
oculta virtual
situada en:
Nombre de Usuario\AppData\Local\VirtualStore\program
Files (X86)\MagisFor\ y Magisfor así no puede funcionar bien desde
otros puestos de trabajo.
(Esta carpeta solo es visible si activa en
Windows el parámetro que permite ver las carpetas ocultas del sistema).
Cuando el programa
está instalado en "C:\Program files (X86)\MagisFor\"
no se tienen
los permisos suficientes, al ejecutar una aplicación en Windows
7, 8 o 10 es posible que se genere una carpeta
denominada
VirtualStore dentro de nuestro
AppData, por lo tanto en caso de modificar algún
fichero, es posible que al ejecutar el programa en lugar de leer los
cambios del fichero que hemos modificado, los lea del fichero que
existe en esa carpeta y no en la carpeta
MagisFor.
Dentro de MagisFor están los ejecutables, pero todos los ficheros
(Fórmulas, Recetarios, Productos, etc...) están en
VirtualStore,
por eso es importante instalar MagisFor directamente en "C:",
"C:\MagisFor\"
Para evitar todos estos problemas, a partir de la versión 13, por defecto el programa y
todas las actualizaciones ejecutables, tratarán de instalarse en
C:\MagisFor\. Si lo tiene en otro lado, deberá cambiar la ruta en la
última pantalla de la instalación.
Cuando se actualiza desde el mismo programa (sin ir a la
Web), no importa donde está instalado, las actualizaciones se
descomprimirán siempre en el sitio correcto, incluso aunque lo esté
actualizando desde un puesto de trabajo (y no desde el ordenador donde
está instalado).
Magisfor es un programa de
32 bits.
Para instalarlo en un nuevo ordenador:
Debe copiar la vieja carpeta
"MagisFor" en el nuevo
ordenador en "C:\" (o en cualquier otro lugar pero no
en "Archivos de programa"). Puede copiarlo a través de la red o bien pasarlo con un pendrive.
(Debe comprobar que todo el programa y los ficheros de
fórmulas, productos, recetarios etc... se encuentran dentro de la
carpeta Magisfor. Si no están ahí (debido a que la carpeta MagisFor no
estaba bien compartida), deberá buscarlos dentro de la carpeta
Nombre de Usuario\AppData\Local\VirtualStore\program Files
(X86)\MagisFor\
y una vez tenga copiada en otro lugar la carpeta
MagisFor
que contiene los ejecutables, deberá pegar todo el
contenido de esta otra carpeta local dentro de la nueva carpeta
MagisFor.
Con eso ya está todo el programa instalado en el nuevo ordenador,
pero Magisfor todavía no puede funcionar en ese ordenador porque
le faltan las librerías del sistema
(LIBRERIAS.exe)
que las tiene en esta Web en el apartado
ACCESORIOS.
Muy importante:
Por favor
lea atentamente en ACCESORIOS la explicación
para instalar las librerías del sistema, ya que instalar una librería
más antigua que la que ya tiene puede ser catastrófico.
Puede suceder que al instalar las librerías aparezca un mensaje diciendo
que
"Instalar no puede continuar porque algunos archivos del sistema
no están actualizados....".
En ese caso simplemente debe reiniciar
el sistema y volver a instalar las librerías.
Para poder ejecutar el programa en el mismo
servidor, deberá hacer un
acceso directo a MagisFor.exe que se
encuentra dentro de la carpeta MagisFor. Es posible que no vea la
extensión .exe.
Ahora ya funcionará Magisfor en el ordenador donde lo ha
instalado, pero debe compartir la carpeta MagisFor para que otros
puestos de trabajo de su red puedan verla.
Volver
|