Home
Descripción
Descargar
Actualizaciones
Novedades
Accesorios
Precios
Pagos
Información
Preguntas
Tutoriales
Horarios
Vídeos
Consultas
Facebook
Manual

Lo que hay que tener en cuenta al trabajar en multipuesto

 

Cuando se guarda una fórmula valorada en el recetario, suceden muchos más procesos de los que el usuario se pueda imaginar.

Si dos usuarios están guardando a la vez una fórmula valorada en el recetario, el usuario que empezó a guardarla antes, activa una protección que evita que el otro usuario pueda guardar la suya en el mismo instante. Esta protección dura décimas de segundo (dependiendo de la velocidad del ordenador y de la velocidad de la red), pero es importante que esa protección esté porque por ejemplo ambos usuarios podrían haber cogido el mismo número de recetario para guardar su fórmula o cosas peores...

Al usuario que empezó a guardar su apunte décimas de segundo más tarde le aparece un mensaje: "No se puede guardar, fichero en uso por otro puesto. Vuelva a intentarlo" y si pulsa el botón reintentar se guarda la fórmula en el recetario sin problemas. De esa forma el problema en este caso está solucionado.

El usuario 1 no verá el apunte guardado por el usuario 2 y viceversa. Para poder verlos, ambos deberán pulsar el pequeño botón que hay en la esquina superior izquierda de la lista de apuntes para así volver a cargar todo el recetario.

 

Hay situaciones más complicadas, por ejemplo, dos usuarios diferentes están haciendo modificaciones en la misma fórmula o en el mismo apunte del recetario o en el mismo producto etc. En este caso no aparece ningún mensaje y los dos pueden modificar sin problemas el mismo registro, pero ninguno de los dos verá lo que está haciendo el otro ya que la ficha de la fórmula, o el apunte del recetario o la ficha de un producto se carga cuando se sitúa el cursor en uno de los elementos de la lista.

Si dos usuarios hacen cambios en dos fórmulas diferentes o en dos apuntes diferentes del recetario no hay ningún problema porque ambos verán los cambios que ha hecho el otro cuando seleccionen esa fórmula o ese apunte en la lista que ha modificado el otro usuario, aquí el problema solo sucede cuando hacen la modificación a la vez y en el mismo apunte, simplemente el último  cambio es el que permanecerá.

 

Hay una situación todavía más complicada que la anterior:

Por ejemplo un usuario elimina un apunte del recetario mientras otro usuario está haciendo algo con ese apunte.

El primer usuario verá que el apunte desaparece de su lista, mientras que el segundo seguirá modificando los datos del apunte sin enterarse de que el primero lo eliminó. La única forma de que el segundo usuario vea que ese apunte ya no existe, es pulsando el pequeño botón que hay justo en la esquina superior izquierda de la lista de apuntes. Ese botón refresca la lista de apuntes, lo que hace es volver a cargar todo el recetario (o todas las fórmulas, todos los pacientes, todos los productos, etc.)

Para evitar esto, cuando un usuario elimine algo (fórmula, apunte del recetario, producto, paciente etc.) deberá avisar al resto para que actualicen la lista correspondiente, para ello han de pulsar el botón que vuelve a cargar la lista.

 

 

La situación peor se podría dar cuando por ejemplo, trabajando ambos usuarios sobre un mismo apunte del recetario, uno de ellos elimina el apunte e inmediatamente guarda otra fórmula en el recetario. El segundo usuario estaría cambiando los datos del nuevo apunte que acaba de guardar el primer usuario sin enterarse de que ese apunte es nuevo y lo que estaría haciendo en realidad es cambiar los datos del apunte que el usuario 1 acaba de guardar. Esto es así por lo siguiente:

MagisFor no desperdicia nunca ningún registro de cualquiera de los ficheros. Cuando un usuario elimina un apunte, se ponen todos sus campos en blanco y se pone un 1 en un campo de un bit denominado campo NULO. Cuando quien sea vuelve a guardar una fórmula valorada en el recetario, MagisFor lo primero que hace es buscar por todo el fichero para ver si hay algún registro cuyo campo NULO tenga un 1 y si lo encuentra, lo utiliza para guardar ahí la fórmula recién valorada, por eso el segundo usuario si no ha refrescado su lista de apuntes no se dará cuenta de que su apunte pertenece a otro paciente, con otra fórmula y otros datos, estará aún viendo el apunte que el primer usuario eliminó y si el cursor se encuentra encima de un campo, al salir de ese campo se guardarán todos los campos que está viendo el segundo usuario que son en realidad los campos del apunte que eliminó el primer usuario. Es por eso que es muy importante cuando alguien elimina algo que avise a los demás para que no estén editando nada en el apunte que se va a eliminar y una vez eliminado que refresquen la lista correspondiente.

 

Este pequeño botón de color gris que hay en todas las listas (Fórmulas, Recetario, Productos etc...) se encarga de refrescar la lista (volver a cargar toda la lista), de esta forma si el primer usuario ha eliminado un apunte, cuando el 2º usuario pulse ese botón, ya no verá el apunte eliminado por el primer usuario. Ese botón tiene color gris cuando se está viendo toda la lista y se pone de color rojo cuando hay un filtro y solo se está viendo parte de la lista.

    

 

Como conclusión, hay que tener precaución y avisar al resto de usuarios cuando se vaya a eliminar algo, ya sea una fórmula, un apunte del recetario, un producto, un paciente etc.  Todos los usuarios que están trabajando con MagisFor en ese momento deben comprobar que no están encima del apunte que se va a eliminar y luego deben refrescar la lista correspondiente para que el apunte eliminado no aparezca. En cualquier otro caso no hay problema grave.