Algunas cosas útiles que quizás no sabe o que
ha olvidado
Esta página irá creciendo progresivamente, es conveniente
que venga de vez en cuando.
-Si se
produce un error cuando trata de crear un documento PDF o JPG:
Si su
sistema operativo es de 64 bits:
Copie la
librería JPGUtils.dll que encontrará en la carpeta MagisFor
del servidor donde está instalado el programa, en este directorio
de su disco duro (en cada puesto de trabajo):
C:\Windows\SysWOW64
Si su
sistema operativo es de 32 bits:
C:\Windows\System32
-Pedir
un producto sin necesidad de ir a Compras:
Desde casi
cualquier parte de Magisfor puede hacer el pedido de un producto. En
VALORACIÓN, RECETARIO o PRODUCTOS:
Clic con
el botón derecho del ratón sobre el producto que quiere pedir y en
el menú contextual que aparece selecciona "Añadir al pedido
temporal".
Más información aquí

Nota: Para hacer eso en VALORACIÓN, la fórmula debe haber
sido valorada, ya que de lo contrario no existe el número de registro
de cada producto.
-Precauciones con productos peligrosos:
Hay productos que por su toxicidad o porque hay que
dosificarlos en muy pequeñas cantidades, hay que tener mucho cuidado al
utilizarlos en fórmulas magistrales.
Magisfor tiene varias formas de advertir al elaborador
que está utilizando un producto peligroso:
1-Los cuadros de texto de la ficha de los productos (pa-ex)
e Incidencias:

(pa-ex): dm
(Hay que saber que en ese cuadro de texto, todo lo que no
sea "ex", es un principio activo)
Si en el cuadro de texto (pa-ex) (principio
activo-excipiente) se introducen las letras dm (dosificación en
microgramos), Al valorar una fórmula que contiene ese producto aparece
el mensaje:

Incidencias: !!
Si en el cuadro de texto "Incidencias" se introduce uno a
más signos de admiración "!", además del anterior mensaje,
aparece este:

Esto permite tener más cuidado con sustancias de baja
dosificación o peligrosas.
2-Asegurarse de que el producto que se va a pesar es
el correcto:
Si usted después de recepcionar un pedido ha etiquetado
cada producto con la etiqueta que genera Magisfor, antes de pesar el
producto puede leer su código de barras o bien introducir a mano dos
números que hay en la etiqueta. Con eso se asegura que está utilizando
el producto correcto y el lote correcto. Para más información,
pulse aquí
-Después de dar de alta a un médico o a un paciente o
a una farmacia cliente, en la ventana de envíos por email debe volver a
generar la base de datos de emails de médicos, proveedores y/o farmacias para que la
dirección de correos del nuevo médico, proveedor o farmacia se añada:
Cuando esté en la ventana para enviar un correo, debe
pulsar el botón que tiene una flecha azul dibujada para incluir
en la base de datos de direcciones de correos a ese nuevo médico,
paciente etc que ha dado de alta.
-Cuando esté en la carpeta VALORACIÓN o en la carpeta
RECETARIO y tenga un producto en gramos "g" y quiera saber su equivalente en
"ml",
basta con que sitúe el cursor encima de las unidades y pulse el botón
derecho del ratón.

Al seleccionar "Volumen" aparece lo siguiente:

Por supuesto para que esto sea posible, el campo
densidad en la ficha del producto debe estar correctamente relleno.
También tiene la opción de ver los textos de
propiedades del producto (Ver propiedades):
.jpg)
-Cuando está dando de alta o corrigiendo una fórmula y
está en la columna "Cantidad", puede escribir en esa misma columna las
unidades sin necesidad de ir a la columna unidades.
Basta con que deje un espacio entre cantidad y unidades:
Ejemplo: 5 ml (INTRO)
Se situará 5 en la columna cantidad y ml en la columna
unidades.
-Para los campos de "Fechas", puede tener una tecla de
función que al pulsarla escriba la fecha actual sin tener que teclearla:
Menú Configuración => Parámetros => Teclado.
Por defecto F3 está asignada a la fecha actual.
-En un campo "Fecha" si estamos en julio y escribe el día y pulsa INTRO,
Magisfor asume el mes y el año en curso.
Ejemplo:
15 + INTRO
Magisfor escribe:
15-07-2019
-Para algunos campos del Recetario y de otros sitios
puede modificar el texto.
Ejemplo:
-Núm.Ped.
Este campo del RECETARIO puede cambiarlo por lo que
quiera siempre que sea un texto corto. Para ello ha de ir a:
Menú Configuración => Parámetros => Textos 1 => Botón
"Textos alternativos"
Al pulsar ese botón aparecen dos columnas, la primera
lleva los textos por defecto y a la derecha usted ha de introducir el
texto alternativo:

En este ejemplo hemos cambiado el campo "Núm.Ped.:"
(número de pedido) por el texto alternativo "Núm.Reg2:" (Número de
registro 2 que puede ser por ejemplo el número del recetario de su
programa de gestión).
Ahora en el recetario y en los informes lo verá así:

Cuando desde la ventana "Imprimir" envía por email
distintas opciones (Guía de elaboración, Prospecto, etc...):
No es necesario que una vez aparece la pequeña ventana
con el fichero adjunto, lo envíe. Sin cerrarla, puede añadir otros
envíos, simplemente ignore la ventana de envíos y seleccione otra opción
y vuelva a pulsar el botón de envío por email, aparecerá otra vez la
ventana de envíos con dos archivos adjuntos.
Mientras no cierre la ventana de envíos, puede añadir los
adjuntos que desee.
A partir de la versión 12, lo mismo sucede si envía una
macro completa.
Para la edición profesional:
-En vez de guardar las recetas adjuntas a un correo,
guardar el correo completo:
Si lo prefiere, en vez de guardar en la carpeta "RECETAS"
el documento adjunto del correo que la enviado su farmacia cliente,
puede guardar el correo completo (terminación ".eml").
Esto tiene la ventaja de que además de la receta (o recetas) adjuntas,
guarda también el cuerpo del mensaje con las observaciones que le haya
podido hacer su farmacia cliente. Magisfor abrirá sin problemas ese
correo con sus adjuntos cuando en la venta "RECETAS" pulse el botón que
tiene una lupa dibujada.
Si guarda el correo anteponiendo el número de la farmacia
seguido de una almohadilla "#", ese mismo correo puede asignarlo
a varios apuntes del recetario, ya que debido a que su denominación
contiene una "#" al asignarlo a un apunte del RECETARIO no se
borrará de la carpeta "RECETAS".
Ejemplo: Si la farmacia cliente número "5" le ha
enviado varias recetas adjuntas en el mismo correo, puede guardar ese
correo como:
5-#Lo que sea.eml .Ahora ese correo con recetas
adjuntas se podrá asignar a varios apuntes del recetario.

-Imprimir la fórmula para el paciente escrita de otra forma diferente a
como está en su fichero de fórmulas:
En el
RECETARIO pulsa el botón FP (Fórmula Paciente)

y aparece
esta ventana en donde puede pulsar el botón "Pegar" para pegar la
fórmula o bien puede escribir desde cero la fórmula como quiera
que la vea el paciente:

Así la verá
el paciente en la etiqueta y en el prospecto.
-En
CONTABILIDAD:
Cuando va a
enviar o a imprimir las facturas de un periodo a todos los clientes,
Magisfor por defecto le muestra esta ventana:

Desde la
farmacia "A" hasta la farmacia "Z"
En
principio parece que se van a generar las facturas de todas las
farmacias, pero puede suceder lo siguiente:
-El
nombre de una farmacia empieza por "Ñ":
En la tabla
de códigos ASCII, la Ñ está mucho más abajo que la "Z",
por lo tanto si ha elegido facturar de la A a la Z, cuando llegue a la
"Ñ" Magisfor parará ya que considera que ha sobrepasado la Z.
Otras
letras acentuadas también pueden darle problemas.
Esta es la
Tabla de códigos ASCII que lee Magisfor. Los códigos ASCII van del 1 al
255, pero comienzo en 65 que es la letra A mayúscula:
A=65 B=66
C=67 D=68 E=69 F=70 G=71 H=72
I=73 J=74 K=75 L=76 M=77 N=78 O=79
P=80 Q=81 R=82 S=83 T=84 U=85 V=86 W=87 X=88 Y=89
Z=90 [=91 \=92 ]=93
^=94 _=95 `=96 a=97 b=98 c=99 d=100 e=101 f=102 g=103 h=104
i=105 j=106 k=107 l=108 m=109 n=110 o=111 p=112 q=113 r=114
s=115 t=116 u=117 v=118 w=119 x=120 y=121 z=122
{=123 |=124 }=125 ~=126 =127 €=128 =129 ‚=130 ƒ=131 „=132
…=133 †=134 ‡=135 ˆ=136 ‰=137 Š=138 ‹=139 Œ=140 =141 Ž=142
=143 =144 ‘=145 ’=146 “=147 ”=148 •=149 –=150 —=151 ˜=152
™=153 š=154 ›=155 œ=156 =157 ž=158 Ÿ=159 =160 ¡=161 ¢=162
£=163 ¤=164 ¥=165 ¦=166 §=167 ¨=168 ©=169 ª=170 «=171 ¬=172
=173 ®=174 ¯=175 °=176 ±=177 ²=178 ³=179 ´=180 µ=181 ¶=182
·=183 ¸=184 ¹=185 º=186 »=187 ¼=188 ½=189 ¾=190 ¿=191
À=192 Á=193 Â=194 Ã=195 Ä=196 Å=197 Æ=198 Ç=199 È=200
É=201 Ê=202 Ë=203
Ì=204 Í=205 Î=206 Ï=207 Ð=208 Ñ=209
Ò=210 Ó=211 Ô=212 Õ=213 Ö=214 ×=215 Ø=216 Ù=217 Ú=218 Û=219
Ü=220 Ý=221 Þ=222 ß=223 à=224 á=225 â=226 ã=227 ä=228 å=229
æ=230 ç=231 è=232 é=233 ê=234 ë=235 ì=236 í=237
î=238 ï=239 ð=240 ñ=241 ò=242 ó=243 ô=244 õ=245 ö=246 ÷=247
ø=248 ù=249 ú=250 û=251 ü=252 ý=253 þ=254 ÿ=255
En realidad
esa tabla no coincide exactamente con su teclado, pero es la que emplea
Magisfor.
-FÓRMULAS VETERINARIAS:
Si usted
elabora fórmulas para clínicas veterinarias, es posible que le interese
que en los informes y etiquetas aparezcan sus datos y no los de la
veterinaria.
Para que al
imprimir los informes, etiquetas etc... aparezcan sus datos, debe dar de
alta el nombre de la veterinaria anteponiendo este carácter especial:
"·"
Ejemplo:
·VETERINARIA GUAU
Ese punto
especial (centrado) que lleva delante el nombre de la veterinaria le
indica a Magisfor que en las etiquetas y en los informes se han de
imprimir los datos de la farmacia que elabora la fórmula.
Para
escribir ese punto ha de pulsar la tecla Ctrl + 250 (250 lo ha de
pulsar en el teclado que hay a la derecha de su ordenador).
Curiosamente ese punto tiene el código ASCII 250, sin embargo en la
lista de farmacias aparecen en primera posición (delante de la A). Cosas
de Windows...
En la tabla
que puse más arriba aparece como código 183.
También
deberá tener en cuenta que ha de aplicar un IVA del 10%, con lo cual le
interesará personalizar el fichero de fórmulas veterinarias.
-Nombres de ficheros para las etiquetas de las fórmulas ya elaboradas:
Si usted
imprime su logo o el logo de otras farmacias clientes, hay
denominaciones para los ficheros de estas etiquetas que están
reservadas para Magisfor y no debe utilizar:
"productos"
"p-granel"
"envios"
"farmacias"
"médicos"
"proveedores"
Que contenga "-COF"
Esos
nombres de ficheros, se usan para etiquetas especiales (etiqueta de
envío, etiqueta de recepción de productos, etiqueta para la receta,
etc... y esas etiquetas no imprimen el logo). Si usted utiliza esas
palabras para alguno de sus ficheros de etiquetas de envases, el logo no
aparecerá.
Para
cambiar el fichero de etiquetas de sus fórmulas:
Menú
Etiquetas => Abrir nuevo fichero
Y escribe
el nombre que quiera pero que no contenga las palabras de la lista de
arriba.
Es
importante que de vez en cuando vaya eliminando etiquetas de su fichero
de etiquetas, ya que tener muchas etiquetas guardadas hace más lento el
programa.
-Mezclar diferentes unidades en
fórmulas expresadas como 1 u.
En las
fórmulas expresadas como 1 u., se pueden tener productos
expresados con unidades diferentes, ya que el valor de los honorarios va
a depender del número de unidades y no de la suma de los productos.
Ejemplo:
Vitamina
B6
50 mg
Vitamina
B12 1000 µg
Vitamina
C
0,1 g
Cápsulas
1 u.
En esta
fórmula, la vitamina B12 se expresa en µg debido a su baja dosis.
Al valorar
no habrá ningún problema, ya que Magisfor actualizará bien el stock y
los honorarios se calcularán también bien.
No puede
mezclar unidades diferentes en formas farmacéuticas como soluciones,
emulsiones, etc...
Para
escribir µg, simplemente en la columna de unidades escriba ug
-Cambio rápido de usuario:
Si pulsa
Ctrl + U aparece la ventana para cambiar el
usuario
Continuará....
|