Novedades versión 9

Home
Descripción
Descargar
Actualizaciones
Novedades
Accesorios
Precios
Pagos
Información
Preguntas
Tutoriales
Vídeos
Consultas
Facebook
Manual

Versión 9

Novedades de la versión 9:

 

-Como siempre.... Un cambio de colores.

 


-Para GALICIA: Nueva forma de valorar:

En Galicia cambia la forma de valorar. Los excipientes se valoran automáticamente según la forma farmacéutica y el envase tiene el mismo precio para cualquier fórmula.

Se amplían las formas farmacéuticas: soluciones hidroalcohólicas (ahora 7H) y las suspensiones hidroalcohólicas (9H). También se ha añadido la forma farmacéutica (12) Polvos y Granulados.

Si los desea puede modificar un parámetro para que cuando valore con el botón PVP (recetas de privados) considere el precio de los excipientes automático según la forma farmacéutica igual que cuando se valora una fórmula del Seguro (botón ASSS) (Menú Configuración => Parámetros => Productos).

 


-Ocultar al paciente productos de una fórmula:

 

Supongamos que tenemos una fórmula como esta:

 

 

Los productos nipagin, nipasol y BHT probablemente no estaban en la fórmula que prescribió el médico, con lo cual conviene que el paciente no los vea ni en la etiqueta del frasco ni en el prospecto.

Para hacerlos invisibles ahora en la versión 9 si pulsa el botón derecho del ratón encima de un producto de la fórmula aparece el menú contextual:

 

 

y cuando selecciona para los conservantes "Invisible para el paciente" la fórmula la va a ver así:

 

 

Los tres conservantes quedan en un tono gris más claro que indica que no se van a imprimir ni en la etiqueta del frasco ni en el prospecto que se entrega al paciente.

Así mismo, en este ejemplo la emulsión o/w tiene un símbolo mayor delante que indica que usted verá la emulsión o/w desarrollada cuando imprima la fórmula y el m.o., pero el paciente no la verá. (La emulsión o/w es un producto que se ha asignado a una fórmula).

Todo esto es fundamental para que al guardar la fórmula en el recetario queden guardados también todos los números de lote y los números internos de todos los productos que ha utilizado en la fórmula, sean visibles o no para el paciente.

 

Y tanto en la etiqueta como en el prospecto la fórmula aparecerá así:

 

 


 

No al Papel !!

-Muchos más botones para enviar casi cualquier cosa por e-mail:

 

IMPORTANTE: Recuerde que para que funcionen los módulos de envío por e-mail de MagisFor, tiene que tener instalado el programa de correo predeterminado de su sistema operativo Windows. Ejemplo Outlook Express para Windows XP, Windows Mail para Vista, Windows 7, Windows 8, etc. También funciona con Windows Live Mail.

Además debe decirle a Windows que ese es el programa de correo predeterminado de su sistema (panel de Control => Programas predeterminados).

También es muy conveniente que le diga a su antivirus que dichos programas no son peligrosos. Algunos antivirus pueden confundirse y pensar que los módulos de MagisFor que envían correo son virus, esto es así porque MagisFor trabaja enviando correos con adjuntos muy cerca de la máquina (a bajo nivel) y la mayoría de antivirus pueden pensar que es un programa con virus que está enviando correos sin permiso del usuario.

Para que su antivirus no bloquee a MagisFor debe poner en excepciones del antivirus, a tres de los ejecutables que hay dentro de la carpeta ENVIAR que son: Enviar.exe, Enviar2.exe y EnviarM.exe. La carpeta ENVIAR está dentro de la carpeta MagisFor.

 

MagisFor 9 tiene muchos más botones para enviar casi todo por e-mail. También una nueva manera más inteligente de enviar e-mail, ya no es necesario que busque la dirección de correos del paciente, del médico o de la farmacia cliente, MagisFor busca la dirección según donde se encuentre y según a quien debe enviarlo.

Cuando pulse un botón para enviar por e-mail le aparecerá esta ventana:

 

 

Puede escoger a quien enviar lo que está viendo en esos momentos. En algunos casos no aparece esa ventana porque por ejemplo desde la lista de médicos si pulsa el botón Enviar un e-mail, es evidente que es al médico a quien se lo quiere enviar.

Si en donde está hay datos del médico, paciente o farmacia cliente, MagisFor buscará la dirección de correos correspondiente.

La siguiente pantalla podría ser algo así:

 

 

En esta nueva ventana de envíos de la versión 9, puede enviar el mensaje sin verlo ni editarlo, simplemente se coloca en la bandeja de salida de su servidor de correos.

Esto tiene el inconveniente de que su antivirus puede pensar que es un virus.

 

Depende de donde se encuentre, MagisFor creará o no, un fichero adjunto para enviar. En el ejemplo de arriba se ha pulsado el botón "Enviar por e-mail" desde la carpeta ELABORACIÓN => PROSPECTOS, por eso se ha creado el adjunto que contiene el prospecto para el paciente. Puede ver el fichero adjunto antes de enviarlo pulsando el botón que hay en el centro "VER".

Como la fórmula ya estaba guardada en el recetario, ya existe nombre de paciente, de médico y de farmacia cliente (farmacia cliente sólo para la edición profesional). Lo que ha hecho MagisFor es ver el nombre del paciente en el recetario, abrir el fichero de pacientes, buscar ese nombre y sacar su dirección de correo, por eso la dirección de correo ya aparece en la ventana de envíos. Si no se encuentra al paciente en el fichero de pacientes el campo destinatario quedará vacío.

 

Al salir de esta última ventana de envíos, los adjuntos que se colocaron en C:\MagisPar\Adjuntos se borrarán.

 

Por todas partes va a encontrar botones para enviar las cosas por e-mail.

 

No olvide que para MagisFor encuentre la dirección de correos de un paciente, un médico o una farmacia cliente, en la ventana de envíos debe de haber pulsado al menos una vez el botón que tiene una flecha azul dibujada para generar la base de datos con los e-mails. Cuando dé de alta un nuevo paciente, nuevo médico o nueva farmacia deberá volver a pulsar el botón con la flecha azul para volver a generar esa base de datos.


 

-Nueva funcionalidad de botón Enviar por email en la ventana donde se imprime casi todo:

 

Cuando pulsa el botón "Imprimir" desde la carpeta RECETARIO aparece la ventana para imprimir los informes, etiquetas, PNEC, etc. En la versión 9 cuando pulsa el botón "Enviar por email" tiene la opción de enviarlo al médico, al paciente o a la farmacia cliente.


 

Al pulsar enviar por email aparece la ventana:

 

 

Esta ventana solo va a aparecer la primera vez que pulse el botón "Enviar por e-mail". Luego aparece una ventana con los datos del paciente del médico o de la farmacia cliente (según la opción que haya elegido) y se genera un fichero JPG que se adjuntará al e-mail.

 

 

Si quiere enviar varios ficheros adjuntos debe volver a la ventana IMPRIMIR (sin cerrar esta ventana de envíos), seleccionar la opción que desee añadir al envío y volver a pulsar el botón "Enviar por e-mail". Aparecerá otra vez la ventana de envíos con dos archivos adjuntos. Puede enviar tantos adjuntos como quiera si repite los mismos pasos.

 

IMPORTANTE: No puede generar un fichero JPG de una macro larga que contenga varias páginas, los JPG que se generan tienen la longitud de un DINA4. Para enviar varias hojas debe hacerlo seleccionando cada vez la opción que desea enviar y pulsando a continuación el botón "Enviar por e-mail":

 

 

En este ejemplo se ha seleccionado la opción 3-Prospectos y 4-Etiqueta que caben en una hoja DINA4. Al pulsar el botón "Enviar por e-mail" se genera un JPG con tamaño DINA4 con el prospecto y la etiqueta.
Si a la misma persona le quiere enviar otra cosa, simplemente seleccione otra opción y vuelva a pulsar el botón "Enviar por e-mail". Se genera otro archivo JPG que también se adjuntará en el e-mail.

El resultado de enviar varias cosas podría ser algo así:

 

 

En este ejemplo, se envía a la farmacia que encargó la fórmula, la Guía de elaboración y Control, la Hoja de Elaboración y el prospecto para el paciente.

Si cierra esta ventana de envíos, se borran los ficheros adjuntos.

Si en vez de enviar los adjuntos a la farmacia cliente (sólo edición profesional de MagisFor), quiere enviar un adjunto al paciente, deberá cerrar la ventana IMPRIMIR y volver a pulsar el "Botón Imprimir" del RECETARIO.

 

En esta ventana de envíos, como está seleccionada la opción "Enviar sin editar", todo se colocará en la bandeja de salida sin que lo vea el usuario. Probablemente le aparezca un mensaje indicándole que hay un programa que quiere enviar un mensaje sin su permiso. Si tiene problema, no seleccione la opción "Enviar sin editar", de esta forma se generará un nuevo e-mail tal como sucede cuando pulsa "Nuevo mensaje" desde su programa de correos y aparecerán todos los datos con los adjuntos en dicho mensaje, luego usted deberá pulsar el botón Enviar en su programa de correo para que el mensaje se coloque en la bandeja de salida.

MagisFor buscó la dirección del correo del destinatario y lo puso automáticamente en el cuadro de texto Destinatario. Lo mismo sucede si se le envía por e-mail algo a un paciente. En el asunto siempre se pondrá por defecto el nombre de su farmacia y en el cuadro de texto Mensaje puede escribir lo que quiera.

 

Arriba de los archivos adjuntos tiene 5 botones. El primer botón le permite adjuntar cualquier otro archivo que usted tenga en cualquier lugar de su ordenador, el siguiente botón le permite ver el fichero adjunto que haya seleccionado, el tercer botón abre la carpeta en donde están los archivos JPG, el cuarto botón borra el adjunto seleccionado y por último el botón con una papelera dibujada elimina todos los adjuntos.

 


 

-Envío de la ficha de propiedades de la fórmula por e-mail:

 

La distribución de los botones cambia en la carpeta FÓRMULAS y aparece arriba a la derecha un botón para enviar por correo la ficha de propiedades de la fórmula que se crea y se edita con Word.

 

 

Cada ve que pulsa en cualquier parte de MagisFor un botón "Enviar por e-mail", aparecerá la ventana de envíos:

 

 

Si quiere enviar más de un fichero adjunto, no cierre la ventana de envíos, pulse otro botón de "Enviar por e-mail" y se añadirá otro adjunto.

Para borrar los adjuntos puede pulsar el botón Papelera o bien simplemente pulse el botón Salir.

También desde esta ventana de envíos puede pulsar el botón Abrir carpeta para ver los adjuntos o el botón Ver/editar adjuntos. Si lo desea, puede añadir adjuntos externos de MagisFor pulsando el botón Adjuntar otro archivo. En este último caso el archivo puede estar en cualquier parte de su ordenador o red, y se copiará dentro de la carpeta de adjuntos (no se pierde el original).

En la versión 9 va a encontrar botones "Enviar por e-mail" por todas partes.


 

-Envío de prospecto asociado por e-mail:

 

Se ha añadido un botón "Enviar por e-mail" a la derecha del prospecto asociado. En esta ventana hay dos botones "Enviar por e-mail", el de arriba envía el prospecto sin formato y el otro envía el prospecto asociado con formato RTF al estilo Word.

 

 

 

 


 

-Nombre de la macro en la ventana IMPRIMIR:

 

En la versión 9, puede dar nombres a sus macros de la ventana IMPRIMIR:

 

 

El nombre forma parte de la macro y debe ir entre paréntesis delante de la macro:

 

 

 


 

-Mejoras en el módulo IMPRIMIR:

 

Aquí nos referimos a la ventana "Imprimir" que se llega no desde el RECETARIO sino desde otros muchos sitios en donde se generan listas.

Por ejemplo cuando está en LISTADOS y pulsa el botón "Imprimir" pasa todo el listado al módulo IMPRIMIR en donde puede hacer muchas más cosas que imprimir.

En el módulo LISTADOS se ha cambiado el botón "Imprimir" por un botón triple:

 

 

que indica que pulsando ese botón puede imprimir, enviar por email o enviar a Excel el listado o incluso generar y guardar todo en un JPG sin enviarlo.

Cuando pasa un listado al módulo IMPRIMIR aparecen 4 botones para imprimir, enviar por e-mail, enviar a Excel o generar archivos JPG.

 

 

En realidad cuando envía por e-mail, antes se generan los correspondientes archivos JPG que se adjuntarán al e-mail. El botón JPG simplemente coloca el o los archivos JPG en una carpeta, todos con formato DINA4.

 

En la versión 9 ya es posible editar las celdas del listado en la ventana IMPRIMIR. Hay que activar la edición desde el menú Configuración:

 

 

Otra novedad importante es que ahora los archivos JPG generados están mejor editados, tienen líneas en todo su contorno. Ejemplo:

Cuando se pasa a Excel, la fila de cabecera tiene la letra reducida para que ocupe menos:

 

 


 

-Búsqueda de Médicos y Farmacias con muchos filtros y opciones:

 

Además del cuadro de búsqueda por NOMBRE, ahora aparece una lista desplegable para que elija el campo por el que desea buscar:

 

 

Similar para la búsqueda de FARMACIAS.

 


 

-Nuevo botón para buscar al médico por el número de colegiado.

 


-Protocolos Básicos diarios:

 

Hay protocolos básicos que hay que rellenar todos los días. Por ejemplo la temperatura ambiente, la temperatura máxima y mínima de la nevera, limpiar las papeleras, etc.

En la versión 9 puede definir sus protocolos básicos, para ello vaya a Protocolos (Menú Archivo => Protocolos) y en la ventana de Protocolos vaya a: Menú Configuración => Protocolos básicos. Ahí seleccione los protocolos que debe realizar diariamente aunque no elabore ninguna fórmula.

 

 

 

En la versión 9, todos los días al entrar al programa MagisFor comprueba si ya rellenó los protocolos básicos y si no lo hizo aparece un aviso preguntándole si quiere ir a rellenar los protocolos básicos:

 

 

Puede ir al principio del día o bien puede dejarlo para más tarde. En la pantalla de entrada aparece un nuevo botón "P" que le permite ir a rellenar los protocolos básicos:

 

 

En Protocolos, no necesita buscarlos, arriba a la derecha aparece una lista desplegable con sus protocolos básicos. Simplemente tiene que seleccionarlos de uno en uno para rellenar con el texto que quiera.

 

 


 

-Protocolos asignados a formas farmacéuticas a fórmulas y/o a apuntes del libro Recetario:

 

A partir de la versión 9, cada fórmula puede tener asignados sus correspondientes protocolos. También cada forma farmacéutica puede tener sus protocolos. Los protocolos que tenga asignados una fórmula cuando se valore y se guarde en el recetario, se guardarán también. Desde el recetario puede ir a rellenar los protocolos personalizados correspondientes a ese apunte.

Por ejemplo si usted elabora una emulsión, cuando termine deberá limpiar como mínimo los vasos de precipitados, el agitador, etc.

En este ejemplo de una emulsión, la limpieza de los vasos de precipitados y la limpieza del agitador podría ser el protocolo genérico de la forma farmacéutica emulsiones.

Si además para la elaboración de una emulsión determinada necesita utilizar por ejemplo un medidor electrónico de pH, para esa emulsión en particular tendrá que añadir el protocolo de limpieza del medidor de pH. Esa fórmula tendrá un protocolo personalizado.

 

Para definir los protocolos de las formas farmacéuticas, pulse el botón "P" que en la versión 9 está situado en la carpeta FÓRMULAS a la derecha de las formas farmacéuticas:

 

  

 

Al pulsar el botón P aparece la ventana de formas farmacéuticas y valores de honorarios. Ahí puede definir los protocolos generales de las distintas formas farmacéuticas.

 

 

En este ejemplo, para las emulsiones se han seleccionado los protocolos 13, 14 y 16.

Cada protocolo está definido por dos dígitos, el primer dígito corresponde al grupo (de 1 a 4) y el segundo dígito corresponde a la carpeta dentro del grupo (de 1 a 9).

Para ver o definir los grupos y las carpetas de cada grupo vaya a:

Menú Configuración => Parámetros => Textos 2

Ahí puede definir los textos de las 36 diferentes carpetas de protocolos.

(4 grupos x 9 carpetas = 36 carpetas de protocolos)

 

Tanto en esta ventana como en otras en donde haya un campo "protocolo", si pulsa el botón "Protocolos" aparece una ventana con los 36 protocolos disponibles, en este ejemplo al llegar aquí estarán seleccionados los protocolos 13, 14 y 16:

 

 

Aquí puede cambiar los protocolos para esa forma farmacéutica.

Después en el módulo principal de MagisFor, todas las fórmulas cuya forma farmacéutica sea una emulsión, tendrá por defecto los protocolos que haya seleccionado para dicha forma farmacéutica. Los puede ver en MÉTODOS => METODOLOGÍA:

 

 

Si lo desea, aquí puede personalizar los protocolos de esta fórmula en particular, si pulsa el botón "Protocolos" le vuelve a aparecer la ventana de arriba y puede seleccionar los protocolos adecuados para esta fórmula.

Más tarde cuando valore esta fórmula y la guarde en el recetario, estos protocolos aparecerán en la carpeta RECETARIO:

 

 

Desde el RECETARIO si lo desea, puede pulsar el botón "P" (Protocolos) y le vuelve a aparecer la pantalla con esos tres protocolos (13,14,16) seleccionados:

 

 

Si ahora pulsa sobre el botón Editar Protocolos esos tres protocolos aparecen en una lista desplegable en el módulo de protocolos:

 

 

En el cuadro desplegable, arriba a la derecha, aparecen los 3 protocolos de la fórmula guardada en el RECETARIO. Usted puede seleccionarlos uno a uno para escribir lo que quiera dentro de ellos sin tener que buscarlos.

 


-El campo "Núm.Ped." o "Lote" del Recetario opcionalmente se imprime o no en el prospecto y en el albarán a terceros:

 

El Número de pedido aparece en el RECETARIO debajo de la Aportación. Como ya debe saber, es modificable y si lo desea puede poner un texto alternativo, (Ejemplo "Lote" o cualquier otra cosa).

 

 

Si no utiliza el campo "Número de pedido" o "Lote" (o lo que usted haya decidido que aparezca en ese campo), puede ocultarlo. Para ello debe ir a: Menú Configuración => Parámetros => Recetario

 

 

 


 

-Mejor edición y rapidez para escribir frases en protocolos:

 

En el módulo de Protocolos de la versión 9 de MagisFor hay un botón con una flecha verde, si lo pulsa aparece la clásica ventana en donde puede tener sus frases guardadas para pegarlas en la celda donde esté situado el cursor.

 

 

Pulsar Alt + Flecha arriba es lo mismo que pulsar ese botón.

Otras novedades son:

-Si encima de una columna de "Fecha" pulsa INTRO, se escribe la fecha del día

-Si encia de una columna de "Responsable" pulsa INTRO, se escribe el responsable que esté seleccionado en la lista desplegable de responsables.

-Cuando venga a Protocolos pulsando el botón "P" en el recetario, los protocolos de esa fórmula aparecerán arriba a la derecha en una lista desplegable, de esta forma no tiene que buscarlos, para escribir en ellos simplemente selecciónelos en la lista.

-Al entrar a Protocolos, el cursor siempre se situará al final del último dato introducido.

 


 

-Copias de seguridad mucho más rápidas

 

En la versión 9, las copias de seguridad al salir del programa son mucho más rápidas debido a que sólo se copian aquellos archivos cuya fecha y hora sea inferior a la del momento de hacer la copia.

la ventana de copia una vez realizada la copia puede ser algo parecido a esta:

 

 

En esta copia, se han copiado 79 archivos, pero se han comprobado 1964.

-Aparece una nueva opción: "Copiar Propiedades de productos y fichas de fórmulas". Estas son las fichas de propiedades de productos que se realizan con el Word y se guardan en la carpeta Productos y también las fichas de notas de fórmulas que se generan con Word y se guardan dentro de la carpeta Notas.

 

Importante:

Si tiene muchos ordenadores en red, es posible que en el momento de realizar la copia de seguridad, la red se vuelva más lenta, debido a que la copia de seguridad requiere mucha atención y muchos recursos del sistema.

 


 

-Imprimir el recetario. Separación entre dos días diferentes:

 

Cuando imprima el recetario, la línea que separa dos apuntes de fechas diferentes, es más larga. Esto le permite encontrar el final de cada día rápido y firmar al margen al final de cada día (es obligatorio firmar los apuntes de cada día).

 

 


 

-Imprimir Recetario. Menú para disminuir o aumentar la letra en el papel:

 

Recuerde que el tipo y tamaño de la letra al imprimir el recetario lo puede cambiar yendo a:

Menú Configuración => Parámetros => Imprimir. Ahí en Fuentes y atributos el listado comprimido es la letra y el tamaño que se emplea para imprimir el recetario. Para que quepa toda la línea bien, se recomienda un tamaño de 7.

 

Aunque la letra que se utiliza para imprimir el libro recetario es la que ha definido para los listados comprimidos, si lo desea puede aumentarla o disminuirla desde el menú Configuración del recetario.

 

 


 

-En el prospecto, centrar opcionalmente la línea de dirección y siguiente debajo de la cabecera:

 

Si le gusta más tener las dos o tres líneas de la cabecera del prospecto centradas, puede activarlo o desactivarlo si va a:

Menú Configuración => Parámetros => Imprimir.

 

 

(Por defecto a partir de la versión 9.0.10 aparecerán todas las líneas centradas)

 


-Bloquear la manipulación de apuntes del recetario

En algunas zonas los inspectores están pidiendo la inviolabilidad del recetario, es decir que una vez terminada la elaboración, no se pueda cambiar ningún dato del apunte en el recetario.

Como esto no se pide en todas las zonas, a partir de la versión 9.1.0, en MagisFor puede bloquear apuntes del recetario de tres maneras:

 

1-Que se bloquee cuando se imprime una de estas tres opciones:

-La Guía de elaboración

-El Procedimiento Normalizado de Elaboración y Control (PNEC)

-La Hoja de Elaboración

Cuando se imprime cualquiera de esos tres puntos, se supone que la elaboración ya está completamente terminada y se puede bloquear el apunte para impedir su manipulación.

Esto en la versión 9 lo puede activar o desactivar en un nuevo parámetro:

Menú Configuración => Parámetros => Recetario. Ahí en la parte de abajo está el parámetro:

Hacer inviolable el apunte del recetario después de imprimir la elaboración

-Sí: Hace inviolable el apunte automáticamente después de imprimir cualquiera de los tres puntos descritos arriba.

-No: No hace nada, ni pregunta nada.

-Preguntar: Pregunta si quieres hacer inviolable el apunte después de imprimir cualquiera de los 3 puntos de arriba.

 

 

2-Que se bloquee cuando se imprime el recetario oficial:

Cuando va a imprimir el recetario oficial (Menú Recetario => Imprimir Libro), después de seleccionar los apuntes que se van a imprimir MagisFor informa y pregunta y usted debe elegir una de las tres preguntas:

Una vez impreso el libro oficial, ya no se podrá modificar nada en él.

¿El recetario que va a imprimir es el recetario oficial?

-Sí: Si elije esta, cuando se impriman los apuntes seleccionados, se bloquearán para que no se puedan manipular.

-No: Se imprimirá el libro sin bloquear nada.

-Cancelar: Se cancela la impresión del libro

 

3-Bloquear una serie de apuntes desde la carpeta RECETARIO del módulo principal:

Para bloquear un grupo de apuntes de cualquier recetario, vaya a:

Menú Utilidades => Marcar apuntes para bloquear su manipulación

MagisFor pide dos fechas y marca los apuntes entre esas dos fechas para que no se puedan manipular.


-Opción de centrado de los datos siguientes a la cabecera:

Si le gusta más, a partir de la versión 9.1.02 puede centrar las 3 líneas por debajo de la cabecera de la etiqueta (Centrar dirección).

 


-32 bits de colores para las cabeceras de informes y etiquetas:

A partir de la versión 9.1.02, los colores para la cabecera de informes y etiquetas se definen en el módulo de los Logos. Puede mezclar el color que más le guste, ya no hay limitaciones.

 

 

 


 

-Modificar la letra, tamaño y color de los campos de las distintas carpetas:

Debido a los diferentes tamaños de las pantallas y a las diferentes resoluciones de los nuevos sistemas operativos, se hace necesario poder controlar los tamaños de casi todas las letras. Si su ordenador está en red con otros que tienen diferentes resoluciones de pantalla, lo mejor es que seleccione las opciones: "Que decida el programa", de esta forma MagisFor tratará de ajustar el tamaño de las fuentes atendiendo a la resolución de su pantalla y cada ordenador tendrá un tamaño de letra diferente según su resolución.

 

 


-Nuevo botón de búsqueda en el programa de etiquetas:

 

 

A partir de la versión 9.1.10, puede buscar cualquier texto que esté situado en la primera columna de las etiquetas guardadas.


 

-Excipientes de declaración obligatoria:

 

A partir de la versión 9.1.15 en la carpeta PRODUCTOS aparece un nuevo botón (Exc.) que le permite introducir textos para la etiqueta y para el prospecto cuando un excipiente es de declaración obligatoria:

 

 

Al pulsar el botón "Exc." aparece en la ficha del producto dos cuadros de texto:

 

 

 

Si lo desea, también puede introducir texto en los principios activos. Todo lo que introduzca aquí saldrá en la etiqueta y en el prospecto. Tenga en cuenta que si una fórmula tiene muchos excipientes de declaración obligatoria, los textos pueden ser muy largo. Esto no tiene importancia en el prospecto, pero puede ser un problema en la etiqueta.

 

 

Para que el texto se imprima, ha de estar seleccionado el campo "Excipiente de declaración obligatoria":

 


 

-Dos impresoras de etiquetas diferentes:

 

A partir de la versión 9.1.18 puede definir dos impresoras diferentes en el módulo de etiquetas en serie. Para ello, vaya a:

Menú Configuración => Parámetros => Impresoras

 

 

Esto puede ser útil si elabora muchas fórmulas (elaboración a terceros) y utiliza una etiqueta cara de mucha calidad para los frascos de las fórmulas. Puede tener otra impresora con una etiqueta más barata para imprimir las etiquetas de envío, las etiquetas de recepción de productos, etc.

 

Limitaciones: De momento, esas dos impresoras tienen que tener el mismo tamaño de etiqueta.

 


-Posología y duración del tratamiento en METODOLOGÍA:

Aparecen los cuadros de texto Posología y Duración del tratamiento en la carpeta METODOLOGÍA:

 

 


-Estadística de compra de productos total y por meses, en euros y en cantidades

Se accede desde: Menú Productos => Estadística de compras:

 

Ejemplo en euros

 

Ejemplo en cantidades

 


 

-Nuevos mensajes de alerta al pesar sustancias peligrosas:

Cuando en la ficha de un producto el cuadro de texto (pa – ex) contiene las letras dm (dosificación en microgramos), al valorar una fórmula que contiene ese producto, aparece un mensaje advirtiéndolo. Si en el cuadro de texto Incidencias hay uno o dos signos !! aparece un mensaje indicando que conviene ver su ficha de propiedades. (Si lleva un solo signo ! este debe estar en primer lugar (ejemplo: Incidencias: !x)

Es importante que compruebe que ciertas sustancias tóxicas que se formulan en muy pequeñas cantidades, lleven esos datos en su ficha (ejemplo: las hormonas).

No olvide que una sustancia sólo se considera excipiente si en su campo (pa-ex) contiene las letras ex, cualquier otra cosa que contenga el campo (pa-ex) se considera principio activo.

 



 

-Utilidades:

 

Nuevo menú Utilidades con acceso a 3 programas diferentes.

 

Muy importante: La versión 9 de MagisFor contiene dos programas sin instalar: MagisControl y E.M.E. que se instalan desde el menú Utilidades. Si los instala, tenga en cuenta que le aparecerá algún mensaje de este tipo: Se va a instalar una librería que es más antigua que la que usted ya tiene, ¿Desea conservar la librería que ya tiene? AQUÍ DEBE CONTESTAR SIEMPRE QUE , QUE DESEA CONSERVAR SU LIBRERÍA.

 

 

MagisControl:

 

Realiza gráficas estadísticas de cualquier parámetro clínico: (Tensión, glucemia, peso, etc..)

Programa Windows de manejo muy sencillo. Imprime las distintas gráficas (de barras, de líneas o de áreas) en color o tonos grises. Admite un parámetro Ej: Colesterol o dos Ej: Tensión.

Estadísticas: Media, Mínimo-Máximo, Estándar, Lineal, etc.

 

Estos son algunos ejemplo de los gráficos que se pueden generar con MagisControl:

 

 

 

 

Puede introducir todos los tipos de parámetros que desee, todos los pacientes que quiera y valores máximo y mínimo para cualquier parámetro.

 

 

 

 

La primera vez que abre el menú Utilidades => MagisControl, MagisFor le preguntará si quiere instalar el programa. Para que funcione es importante que lo instale en el mismo ordenador y en el mismo disco duro y en la misma ubicación en donde está instalado MagisFor. Por ejemplo si MagisFor está instalado dentro de C:\Archivos de programa, MagisControl hay que instalarlo también dentro de C:\Archivos de programa.

 

-Magis E.M.E.

 

También está dentro del menú utilidades. E.M.E. (Equivalencias de Medicamentos Extranjeros):

programa muy útil en zonas turísticas. Contiene una base de datos con las equivalencias de más de 2000 especialidades. Usted puede ir añadiendo las especialidades y las equivalencias que desee.

NOTA: La base de datos de medicamentos equivalentes es gentileza del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares (C.O.F.I.B.)

 

 

 

-Utilidad Calcular:

 

Pequeña utilidad con dos funciones:

 

1-Le permite introducir el total o la base imponible y el programa le calcula todo lo demás.

 

 

Pulsando el botón con la flecha azul aparece más abajo una segunda pantalla:

 

 

Este módulo suma o resta una lista de cantidades y luego si desea comprobar que hizo bien las entradas puede pulsar el botón "Imprimir" que le llevará la lista al módulo IMPRIMIR de MagisFor desde donde puede imprimir, enviar por email, enviar a Excel, transformar en JPG etc.

 

 

 


 


 

Continuará...


 

Novedades para la edición profesional

 


 

-Logos diferentes para cada farmacia cliente:

 

En la versión 9 el módulo de logos aparece así:

 

 

Cada una de sus farmacias cliente puede tener su logo personalizado que se imprimirá en los informes y en la etiqueta.

Para las farmacias que no tienen logo usted puede asignarles un logo genérico (generico.jpg) para que sea diferente al logo de su farmacia.

Los logos de cada farmacia pueden tener tamaños diferentes. Los parámetros que ve en la pantalla son personales para cada logo.

También puede personalizar el color de la tinta para cada logo. La gama de colores es la misma que la que tenga el controlador de su pantalla.


 

-Parámetros de dimensiones de logos por defecto configurables:

 

Accede a esta opción desde el nuevo Menú Configuración => parámetros por defecto

 

 

Por defecto todos los nuevos logos tendrán las dimensiones que usted defina aquí. También puede tener colores predeterminados.

 


 

-Trabajar con varios recetarios:

(También válido para las ediciones monopuesto y multipuesto)

 

Si usted decide trabajar con varios recetarios distintos, es posible que desee poder separar la contabilidad de los diferentes recetarios. Por ejemplo tal vez quiera tener un recetario para las fórmulas galénicas y otro distinto para la cosmética o para la homeopatía etc. El problema es que si trabaja para terceros y guarda los apuntes en Contabilidad, se mezclarán los apuntes de todos los recetarios y como cada recetario tiene su serie de números de recetario diferente, en Contabilidad se mezclarán y no serán correlativos.

Para conseguir separar eso, a partir de la versión 9, MagisFor va a distinguir entre los los nombres de recetarios de la siguiente manera:

 

-Un recetario cuyo nombre contenga una almohadilla # se considerará un recetario especial.

 

Ejemplo:

 

Recetario 2013 (sería el recetario oficial)

Recetario # 2013 (será un recetario especial)

 

Cuando vaya al módulo de CONTABILIDAD encontrará una nueva opción: Filtro

 

 

Observe que a la izquierda del tipo de Salida hay un cuadro de Filtros con 3 opciones:

-Todos: Verá todos los apuntes contables de todos los recetarios.

-Sólo N: Verá sólo los apuntes del recetario oficial.

-Sólo #: Verá solo los apuntes de los recetarios en cuyo nombre haya una almohadilla #

 

Si va a trabajar frecuentemente con varios recetarios, conviene que active la opción:

 

Menú Configuración => Parámetros => Recetario =>Mostrar lista de recetarios favoritos antes de guardar el apunte: SÍ

 

 

Si activa la opción "Sí", antes de guardar una fórmula valorada en el recetario, MagisFor le mostrará una lista con sus recetarios favoritos para que escoja en cual de ellos quiere guardar la fórmula.


 

-En Contabilidad, los números de recetario y los números de pedido se imprimen o no, opcionalmente:

 

 


 

-En Contabilidad, edición de los apuntes contables:

 

En la versión 9 ya es posible editar las celdas de los apuntes contables. Puede corregir cualquier celda y también si lo desea puede crear un apunte nuevo escribiendo directamente en las celdas. Por ser una opción peligrosa, sólo el usuario "M" puede activar la edición de celdas:

 

 


 

-En Contabilidad nuevo botón para pasar los apuntes que se están viendo por e-mail:

 

 

Ya no tiene que seleccionar Salida JPG y luego pulsar el botón Imprimir. Pulsando el botón Enviar por e-mail se envía a la farmacia cliente lo que usted está viendo actualmente en la pantalla.

 


 

-En Contabilidad nuevo botón para generar una lista de apuntes en formato JPG:

 

 

Si pulsa el botón JPG, se genera la lista de apuntes en formato JPG y se guarda dentro de la carpeta: MagisFor\Enviar\JPG\

Cuando se termina de generar automáticamente se abre la carpeta para mostrar el o los ficheros JPG

 


 

-Contabilidad: Usuario y Contraseña obligatorio al entrar.

 

A partir de la versión 9 al entrar a CONTABILIDAD aparece la ventana de inicio para introducir el usuario y la contraseña. (Sólo si entra a Contabilidad ejecutando directamente el módulo Contabilidad.exe.

 


 

-Contabilidad: Nuevo menú "Siempre maximizado"

 

 

Si usted tiene muchos ordenadores en red, es posible que unos tengan más resolución de pantalla que otros. En estos casos interesa que en Contabilidad (y en otros módulos) active la opción siempre maximizado, porque de lo contrario algún ordenador que tenga poca resolución puede ver la ventana de contabilidad enorme, mucho más grande que su pantalla.

 


 

-Asignar un apunte del recetario a una farmacia:

 

Hasta la versión 8, cuando apunte del recetario estaba asignado a una farmacia, si se quería cambiar la farmacia o se quería quitar la asignación a esa farmacia era un problema y sucedían algunos errores.

En la versión 9 cuando un apunte está asignado a una farmacia, si se quiere quitar esa asignación se recomienda pulsar el botón que hay como si fuésemos a buscar una farmacia y cuando aparece la lista de farmacias salir pulsando la x que cierra la ventana.

MagisFor preguntará si quiere quitar la asignación de la farmacia o dejarlo como está. Si decide quitar la asignación del apunte a esa farmacia, se eliminará también su apunte contable si ya estaba contabilizado. Esto ahora en la versión 9 se hace correctamente.

Si borra manualmente una farmacia asignada, tendrá que borrar también manualmente su apunte contable.

 


 

-Novedades en Adeudos Domiciliados:

 

Nuevo triple botón en la barra de herramientas para pasar el listado al módulo Imprimir con más opciones que en la versión 8.

 

 


 

-Farmacias cliente: Descuentos separados para recetas ASSS y Privados

 

A partir de la versión 9.0.10 en la ficha de farmacias clientes aparecen estos campos de descuentos:

 

 

Puede hacer descuentos diferentes si son recetas del Seguro o de Privados.

 

Por defecto cuando entre a la versión 9.0.10 por primera vez aparecerán los mismos descuentos en ASSS y en Privados pero puede cambiar todos los descuentos fácilmente desde:

 

Menú Utilidades => Introducir descuentos

Aparecerán dos ventanas para que introduzca los descuentos para ASSS y para Privados:

 

 

 

Lo que introduzca aquí se guardará en todas las farmacias. Para hacer cambios específicos vaya a la ficha de la farmacia y cambie los valores en ella.

 


-Nueva opción en la ventana donde se imprime casi todo:

 

 

-G-Guía de elaboración a terceros:

Es semejante a la opción 1-Guía Elaboración y Control pero se imprimen arriba los datos de la farmacia cliente, dirección, teléfono, forma de envío y precios desglosados con y sin descuento. En esta Guía no se imprime el M.O.

Se puede utilizar sustituyendo al Albarán de Entrega.

 


-Nuevo cuadro de texto E-mail contabilidad en la ficha de farmacias

 

 

Para cada farmacia puede tener dos e-mail, el nuevo E-mail contabilidad se usará para enviar las facturas y todo lo relacionado con la contabilidad.

Si no escribe nada en él, se copiará el e-mail genérico automáticamente.

 

Al mismo tiempo, cuando vaya a enviar un archivo adjunto le aparecerá una nueva base de datos "Contabilidad" de estos e-mails:

 

 


-Nuevo campo E-mail para contabilidad en las fichas de farmacias:

En la edición profesional en las fichas de farmacias se ha añadido el campo “e-mail contabilidad” que es el e-mail que se usará para enviar las facturas de contabilidad. Si no escribe nada en él, se copia el campo “email” genérico.

 


 

Continuará...